1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Becsa mejora el Parque Central de Bomberos en Alicante

1
0
Share:

Becsa es una compañía especializada en diversos proyectos de infraestructuras y construcciones. Con más de 50 años de experiencia, ha desarrollado su trabajo en muchas ubicaciones de todo el territorio nacional.

Entre sus últimos proyectos se encuentra el Parque Central de Bomberos de Sant Vicent del Raspeig en Alicante. La compañía ha abordado unas obras de ampliación y mejora de estas instalaciones, una actuación ejecutada para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Consorcio Provincial Alicante.

Características del proyecto en el Parque Central de Bomberos en Alicante

La obra ya finalizada por Becsa ha contado con un presupuesto de 2 millones de euros. El objetivo principal ha sido la construcción de un nuevo edificio orientado de forma exclusiva al uso del personal de bomberos, como parque comarcal.

Gracias a esta nueva infraestructura, ahora se puede hacer efectiva la separación de funciones operativas respecto a las administrativas. Hasta este momento, se desarrollaban en el mismo edificio, con la complejidad e incomodidad que suponía para todos los profesionales.

Fiel a su filosofía de alta sensibilidad con respecto a los retos del entorno, Becsa ha aplicado soluciones de alta eficiencia, como la fachada principal del edificio, uno de los elementos más destacados de la obra.

Simetría grupo

El material utilizado para su fabricación ha sido chapa perforada. Gracias a ella, se favorece la entrada de luz natural y, al mismo tiempo, se conserva la privacidad interior. Una solución que aporta calidez y un ambiente muy agradable en estas instalaciones, manteniendo a la vez seguridad e intimidad a todo el personal durante el desarrollo de su trabajo.

Becsa está especializada en obras que, además de ser prácticas y necesarias, también mejoran el servicio público y la calidad de vida. Por ese motivo, la compañía ha optado por unas infraestructuras pensadas para facilitar el trabajo diario.

En la planta baja del nuevo Parque Central de Bomberos se encuentran las zonas comunes y los despachos de jefatura, mientras que se ha destinado la primera planta a la ubicación de doce habitaciones individuales. Cada una de ellas tiene acceso directo a una terraza exterior.

Simetría grupo

Otro de los objetivos perseguidos con este proyecto era la conexión entre el nuevo edificio principal y el hangar de vehículos. Becsa ha optado para lograrlo por demoler de forma parcial el hangar y conseguir de esta manera más espacio para la nueva edificación.

De forma adicional, también se ha construido una pasarela que se encuentra integrada entre ambas infraestructuras, lo que mejora de manera significativa la operatividad ante emergencias.

Para esta intervención, se ha girado levemente el nuevo hangar, para que así la conexión respetara tanto el recinto como las edificaciones preexistentes.

Becsa y su compromiso con las infraestructuras públicas esenciales

La considerable mejora del Parque Central de Bomberos en Alicante ha demostrado una vez más el papel de Becsa como aliada técnica clave de las instituciones en proyectos estratégicos para la ciudadanía. Un ejemplo tangible de cómo la compañía aporta soluciones funcionales, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de los cuerpos de emergencia.

A su eficiencia profesional, la compañía también suma una visión moderna de la infraestructura civil, alineada con los principios de utilidad social, eficiencia técnica y sostenibilidad.

El Parque Central de Bomberos en Alicante es el último ejemplo práctico de las ventajas de contar con Becsa para proyectos de este tipo. Pero la compañía atesora una amplia experiencia en trabajos similares que lleva realizando desde hace más de 50 años.

De hecho, su especialización en construcción y rehabilitación de edificios trasciende hasta proyectos relacionados con infraestructuras residenciales, de ocio y comercio, centros docentes, centros sanitarios, instalaciones deportivas o aparcamientos, entre otros muchos ejemplos.

Algunos de los últimos proyectos de Becsa que reafirman su posición en el sector incluyen las obras de la II Fase de ampliación del Hospital Clínico de Valencia; la remodelación del CEIP Mediterrani, en el municipio de Meliana;  la remodelación y mejora de la accesibilidad de la Plaza Roma, en la ciudad de Valencia; o la construcción del edificio de Investigación II de la Universidad Jaume I en Castellón que, de hecho, consiguió las 5 Hojas Verdes, máxima certificación de sostenibilidad.

Share:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies